Redmi Note 9T: cámaras.

El Xiaomi Redmi Note 9T cuenta con un sensor principal de 48 megapíxeles, acompañado por dos cámaras que sirven más como un relleno que como un apoyo real. Los otros dos sensores son un macro y sensor de profundidad de 2 megapíxeles que, como se percibirá más adelante, no se invita demasiado a usarlos. 

La aplicación de cámara de Xiaomi es bastante completa en funciones. Se puede controlar el HDR, activar modo retrato, modo noche, mostrar cuadrícula, etc. Del mismo modo tener funciones de IA integradas, así como Google Lens.

Fotografía con la cámara principal.

Los resultados de la cámara principal son aceptables, aunque un pequeño paso por detrás de lo esperado. El rango dinámico es suficiente, sin excesivos quemados. Será necesario activar el HDR si no se quiere quemados, algo importante ya que, por defecto, viene desactivado. La diferencia en escenas de alta luminosidad es notable si lo deja activo.

El modo retrato se ayuda de un sensor de profundidad de dos megapíxeles, logrando un recorte tanto en personas como en objetos. El bokeh es algo artificial, dejando notar que esta ante un terminal económico. No obstante, es un modo al que recurre en más de una ocasión vistos los resultados.

El selfie es bastante justo, con un modo retrato aún más artificial y acabando con el detalle en la piel. Si tiene buenas condiciones de luz no tiene mucho problema, pero en interiores o de noche el pequeño sensor frontal sufre, aunque dentro de los márgenes esperables en un gama media.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *